
Las carillas dentales —ya sean de composite o de cerámica— son uno de los tratamientos estéticos más efectivos para transformar una sonrisa. Sin embargo, muchos pacientes preguntan antes de colocarlas:
“¿Mis dientes naturales pueden dañarse si están debajo de las carillas?”
La respuesta es no, siempre que el tratamiento se realice de forma correcta y con un mantenimiento adecuado. Veamos por qué.
1. Carillas de composite y carillas de cerámica: diferencias clave
Antes de hablar de la salud dental bajo las carillas, es importante entender las dos opciones más populares:
Carillas de composite
- Material: Resina compuesta de alta estética.
- Técnica: aplicación directa sobre el diente en una sola sesión.
- Ventaja: reversibles, más económicas, fáciles de reparar.
- Durabilidad: entre 3 y 7 años con buen cuidado.
Carillas de cerámica
- Material: porcelana o disilicato de litio ultrafino.
- Técnica: requieren diseño previo y laboratorio especializado.
- Ventaja: mayor resistencia, color estable, aspecto muy natural.
- Durabilidad: entre 10 y 20 años con mantenimiento regular.
2. ¿Qué ocurre con el diente natural bajo la carilla?
Tanto en composite como en cerámica, si la preparación es mínimamente invasiva y el sellado es correcto, el diente natural queda protegido frente a:
- Manchas externas.
- Cambios de temperatura.
- Desgaste mecánico.
El riesgo de daño aparece cuando:
- El sellado no es perfecto y hay filtraciones.
- No se realiza el mantenimiento recomendado.
- Se descuida la higiene diaria.


3. Mantenimiento según el material de la carilla
El diente que está debajo de la carilla sigue siendo un tejido vivo y necesita cuidados.
La frecuencia de revisión dependerá del material:
- Carillas de composite → cada 3 meses: El composite es más poroso, por lo que acumula más placa y puede perder brillo antes. Las revisiones frecuentes permiten pulir y devolver el acabado inicial.
- Carillas de cerámica → cada 6 meses: La porcelana es más resistente a manchas y desgaste, pero requiere controles periódicos para comprobar el sellado y el estado de encías.
En cada revisión se:
- Elimina placa y sarro sin dañar la carilla.
- Repara o pule el composite si es necesario.
- Verifica la integridad de la cerámica y el cemento adhesivo.
4. Mitos comunes sobre carillas y daño dental
❌ “Las carillas desgastan los dientes” → No, si la técnica es mínimamente invasiva.
❌ “Una vez puestas, ya no hay que revisarlas” → Incorrecto, el seguimiento es clave.
✅ “Con mantenimiento, el diente natural sigue sano” → Correcto, y protegido frente a agresiones externas.
5. Conclusión: dientes sanos bajo las carillas
Las carillas, ya sean de composite o cerámica, no dañan los dientes naturales si están bien planificadas, colocadas y mantenidas.
La elección del material dependerá de tus objetivos, presupuesto y estilo de vida, pero en ambos casos el éxito está en la técnica y en las revisiones periódicas.
En Dental & Design trabajamos con técnicas mínimamente invasivas, materiales premium y protocolos personalizados para garantizar que tu sonrisa sea tan bonita como saludable.
📅 Reserva tu diagnóstico sin compromiso y descubre si el composite o la cerámica son tu mejor opción.


